Ya
estamos entrando en la época que es fácil pillar un resfriado o
constipado. Inhalar el vapor de una taza de té caliente o tomando
una ducha de vapor parece que nos ayuda a respirar. Dependiendo de lo
que estemos inhalando ésto podría tener más o menos beneficios
para nuestro cuerpo y que no sean sólo un alivio temporal, así que
hoy te traigo una receta de remedios naturales con plantas, para
tener en cuenta por si éste año tienes algún ataque de tos o
congestión, te sea más sencillo sobrellevarlo.
estamos entrando en la época que es fácil pillar un resfriado o
constipado. Inhalar el vapor de una taza de té caliente o tomando
una ducha de vapor parece que nos ayuda a respirar. Dependiendo de lo
que estemos inhalando ésto podría tener más o menos beneficios
para nuestro cuerpo y que no sean sólo un alivio temporal, así que
hoy te traigo una receta de remedios naturales con plantas, para
tener en cuenta por si éste año tienes algún ataque de tos o
congestión, te sea más sencillo sobrellevarlo.
Mi receta remedio natural para el resfriado
Beneficios
de baños de vapor
de baños de vapor
Además del calor suave de vapor de agua en
la cara durante la enfermedad, existen dos beneficios adicionales
a tener en cuenta, sobre todo cuando se agrega la mezcla de
hierbas:
la cara durante la enfermedad, existen dos beneficios adicionales
a tener en cuenta, sobre todo cuando se agrega la mezcla de
hierbas:
Beneficios de la piel:
El vapor se utiliza a
menudo en los balnearios como parte de un tratamiento facial ya que
tiene capacidad para abrir los poros, suavizar la piel y mejorar la
circulación.
menudo en los balnearios como parte de un tratamiento facial ya que
tiene capacidad para abrir los poros, suavizar la piel y mejorar la
circulación.
Lucha contra la congestión:
He usado los
vapores de plantas y hierbas durante años, ya que tienen la
capacidad para calmar la tos y la congestión durante
enfermedades.
vapores de plantas y hierbas durante años, ya que tienen la
capacidad para calmar la tos y la congestión durante
enfermedades.
La inhalación de vapor puede ayudarte a aflojar
la congestión y ofrecerte un alivio a la tos. Si cojo un resfriado,
hago a menudo un baño de vapor en la cara, con hierbas antes de
acostarme ya que me ayudarme a dormir, sin esa desagradable sensación
de no poder respirar.
la congestión y ofrecerte un alivio a la tos. Si cojo un resfriado,
hago a menudo un baño de vapor en la cara, con hierbas antes de
acostarme ya que me ayudarme a dormir, sin esa desagradable sensación
de no poder respirar.
La mejor parte es que ésta receta es
sólo te llevará literalmente tres minutos para preparar y
seguramente todos los ingredientes los tienes en tu
cocina.
sólo te llevará literalmente tres minutos para preparar y
seguramente todos los ingredientes los tienes en tu
cocina.
Ingredientes
Una olla grande de algún tipo (o un
recipiente grande y una jarra hervidora de agua)
recipiente grande y una jarra hervidora de agua)
1 cucharada de
las siguientes hierbas (si tienes todas, mucho mejor): tomillo,
romero, albahaca, orégano, menta, eucalipto, lavanda, etc.
las siguientes hierbas (si tienes todas, mucho mejor): tomillo,
romero, albahaca, orégano, menta, eucalipto, lavanda, etc.
2
toallas grandes
toallas grandes
Cómo
preparar
preparar
Llena a la mitad de agua la olla grande y ponla a
hervir. Alternativamente, si utilizarás un recipiente, en lugar de
la olla, pon a hervir agua en la jarra y luego la viertes en el
recipiente.
hervir. Alternativamente, si utilizarás un recipiente, en lugar de
la olla, pon a hervir agua en la jarra y luego la viertes en el
recipiente.
Dobla una toalla por la mitad y colócala sobre una
superficie plana, como la encimera o la mesa.
superficie plana, como la encimera o la mesa.
Agrega las hierbas
y empieza a remover bien y cubre con una tapa durante 1-2
minutos.
y empieza a remover bien y cubre con una tapa durante 1-2
minutos.
Instrucciones para realizar el vapor para la
cara.
cara.
Retira la tapa y comprueba la temperatura del vapor para
asegurarte de que no esté demasiado caliente para tu cara (tampoco
dejes que se enfríe). Inclínate sobre la olla y cubre la
cabeza con una toalla, como si quisieras crear una tienda de
campaña, dejando un pequeño escape de aire.
asegurarte de que no esté demasiado caliente para tu cara (tampoco
dejes que se enfríe). Inclínate sobre la olla y cubre la
cabeza con una toalla, como si quisieras crear una tienda de
campaña, dejando un pequeño escape de aire.
Respira lentamente
en ese vapor al menos unos 10 minutos. Me parece mejor primero tratar
de respirar por la nariz y exhalando por la boca al principio y
luego, finalmente, tratar de inhalar y exhalar por la nariz para
aflojar la congestión.
en ese vapor al menos unos 10 minutos. Me parece mejor primero tratar
de respirar por la nariz y exhalando por la boca al principio y
luego, finalmente, tratar de inhalar y exhalar por la nariz para
aflojar la congestión.
Cuando hayas terminado, tira el líquido
y las hierbas (no reutilizar!) Y lava bien el cazo que hayas usado.
Para un beneficio extra para la piel, límpiate la cara ya que
después de un vapor se tonificará la piel y eliminarás más fácil
cualquier cosa que se ha aflojado en los poros.
y las hierbas (no reutilizar!) Y lava bien el cazo que hayas usado.
Para un beneficio extra para la piel, límpiate la cara ya que
después de un vapor se tonificará la piel y eliminarás más fácil
cualquier cosa que se ha aflojado en los poros.
Notas
importantes
importantes
Algunas
personas usan aceites esenciales para éstos vapores. Yo
personalmente no, porque los aceites esenciales pueden ser muy
potentes y el vapor pueda intensificar sus efectos. Yo prefiero usar los aceites esenciales adecuadamente, en un difusor y las
hierbas secas en un vapor para el rostro, como ésta receta.
personas usan aceites esenciales para éstos vapores. Yo
personalmente no, porque los aceites esenciales pueden ser muy
potentes y el vapor pueda intensificar sus efectos. Yo prefiero usar los aceites esenciales adecuadamente, en un difusor y las
hierbas secas en un vapor para el rostro, como ésta receta.
No se recomiendan para niños pequeños (debido al calor potencial del vapor) o mujeres embarazadas (debido a los posibles efectos de las hierbas) sin consultar con un profesional médico. Por supuesto, el vapor está caliente y se debe tener precaución al manipular y respirarlo.
El ajo también se puede añadir a la mezcla de vapor para un beneficio adicional.
Si deseas saber más sobre Aromaterapia, tema que trataremos en otros post y el cual utilizo asiduamente te recomiendo los blogs de Antonia Jover, Tutallernatural, o la web del Instituto ESB, éstos últimos, con quienes he realizado varios cursos.
He escrito éste post en mi anterior blog hadasdecasa.com, que ya no está, pero me pareció una buena idea, poder compartirlo contigo.