Saltar al contenido

El Yoga ideal para las etapas de la mujer

En la vida de toda mujer hay tres etapas importantes: la menstruación; la maternidad y la menopausia. Hoy te dejaré algunos consejos, para tener en cuenta, si estás atravesando algunas de éstas etapas femeninas

La primera:

La menstruación, cuando todas las funciones están en el momento de madurez. Etapa donde todo parece ir rápido y furioso.

Los trastornos menstruales son muy comunes y ya conocidos. Los dolores, la hipersensibilidad, hinchazón, son algunos de ellos.

En este período es aconsejable descansar al menos 48 o 72 horas para luego retomar actividad.

Si aun así prefieres realizar yoga debes tener en cuenta algunos consejos,  como por ejemplo, evitar las posiciones invertidas, posturas de mucha contracción abdominal, no fatigues demasiado tu cuerpo y la realización de ejercicios respiratorios suaves.

Maternidad:

Al igual que las otras etapas,es un momento de transformación, si bien, el de mayor transformación. Cambiamos el cuerpo acomodándose cada célula a la llegada del bebe.

Es muy importante realizar actividad física mientras que estemos en óptimas condiciones y a partir del tercer mes. Aunque previo a esto desde el primer día, podemos realizar ejercicios de relajación meditación y respiración, luego iremos agregando posturas y movimientos que sean saludables para la llegada del bebe y la nueva mamá.

No hay que olvidarse que después del parto es una etapa maravillosa para realizar yoga con el bebe, generará seguridad y fortaleza a la madre y actuará previniendo de las dolencia típicas del proceso como contracturas. El bebe absorberá las sensaciones de la madre lo fortalecerá en la atención y a la vez generara mejor su alimentación y su sueño.

La menopausia:

Es tal vez la transformación más odiada para muchas mujeres, cuando debería ser la más querida ya que es la etapa que nos volvemos a reencontrar con nosotras mismas a través de nuestras experiencia, nos volvemos sabias con un toque de niñez. Las dolencias los sofocos y las pérdidas de afectos que hace que nuestras emociones pululen dándonos subidas y bajadas como montaña rusa. La aceptación es fundamental y para ello el yoga tiene un abanico de posibilidades y herramientas a nuestra disposición.

Escucha tu cuerpo, él nunca se equivoca, disfruta cada momento de tu vida es único….no lo olvides.

Entre algunas posturas para recomendar te dejo las siguientes:

Saludo al sol, Gato, El niño, Postura del tigre, Savasana

Respiración alternada como pranayama, ésta te trae beneficios de calmar la ansiedad y las molestias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar