Saltar al contenido

Como hacer tu misma agua de rosas

El agua de rosas es un popular cosmético para la piel, se utiliza no sólo por su agradable aroma, sino también porque tiene otras diferentes propiedades.
Hoy te comparto una receta muy sencilla para que puedas hacerla tu misma en casa.

El agua de rosas se utiliza en cosmética a menudo, como tónico para pieles claras y secas, también por sus propiedades astringentes por ello a continuación podrás aprender como realizar tu propio agua de rosas naturales, de una manera muy fácil y sencilla, como me gusta a mi!.

Como puedes usar el agua de Rosas

Hay tantas maneras de usar agua de rosas que aquí están algunas de mis favoritas.

  • Sprays perfumados

Una cosa que particularmente no soporto, son las fragancias artificiales, sobre todo de los ambientadores. Muchas veces éste tipo de fragancias artificiales, que se encuentran en cremas, jabones y champúes, suelen llevar también ingredientes peligrosos que se utilizan masivamente en éste tipo de productos.
El agua de rosas es una base maravillosa para sustituir a los aerosoles perfumados, y para agregar en tus recetas de cosmética.

TIP: puedes agregar un par de gotas del agua de rosas o rociar sobre las almohadas o en las sábanas antes de ir a la cama por la noche, tendrás un efecto similar al de aromaterapia.

  • Protección de la piel

Otro excelente uso para el agua de rosas es en tu rutina de cuidado de la piel, ya que te ayuda a equilibrar el pH de la piel, reduce el enrojecimiento y la irritación, y los poros dilatados, y ayuda a enfriar y calmar la piel enrojecida.

  •  Tónico facial

Almacena el agua de rosas en una botella de color oscuro (las mismas que suelen utilizarse en aceites esenciales, o goteros, puedes reciclarlas!). Añade una gota o dos gotas de aceite esencial lavanda o aceite esencial de rosa y lo puedes aplicar en el rostro con un algodón después de la ducha o lavarte la cara.

  •  Bruma refrescante

Almacena el agua de rosas en una botella de color oscuro (si… ya sé que te lo dije antes, pero es que así lo recuerdas), ponle una tapa con pulverizador o spray, y así podrás llevarla en el bolso para usar de camino al trabajo, o cuando vuelvas de la playa, por ejemplo. También puedes guardarla en la nevera para que esté fresca, y cuando lo necesites, te rocías con ésta bruma refrescante en la cara y cuello, te brindará una sensación calmante de inmediato en la piel.

TIP: será tu versión casera y personal de Bruma Facial o Facial Mists, que es´tan tan de moda y a menos de la mitad de precio!!

  • Usos culinarios

•    En té: Añade un pequeño toque de agua de rosas a alguna infusión o té de hierbas.
•    En limonada: Agrega una cucharadita pequeña a tu limonada para dar un efecto que realzará el sabor de la misma

.
Cómo hacer Agua de Rosas

Como bien sabes, me gustan las recetas naturales, así que ahí vamos entonces..

Es posible utilizar pétalos secos. Otra opción es utilizar lavanda, mi preferida, pero esa receta ya te la pasaré en otro post.

Hay dos maneras diferentes de hacer el agua de rosas, ya sea a fuego lento o por destilación. Yo te daré la primera, ya que es más sencilla, y queremos cuidarnos, pero sin hipotecar nuestro tiempo al máximo, no?

Método de cocción a fuego lento

Ingredientes:

•    150 gramos de pétalos de rosa secos o frescos (si es posibles, libre de pesticidas y químicos, recuerda que lo usaremos en nuestra piel)
•    1 litro agua
•    Una cacerola con tapa
•    Una botella oscura de cristal para el almacenamiento (boquilla de rociado opcional)

Instrucciones:

1.    Vierte los pétalos en una cacerola y agrega el agua.
2.    Cubre y deja hervir a fuego lento hasta que el color de los pétalos casi desaparezca.(Unos 10 minutos aproximadamente).
3.    Deja la tapa puesta y deja que se enfríe completamente, aproximadamente 2 horas.
4.    Verás que habrá reducido pero a la vez, se habrá instalado en tu casa un aroma a rosas maravilloso.
5.    Deja enfriar
6.    Ahora deberás colar la preparación. Vierte el agua resultante y los pétalos utilizando una gasa o lienzo, como colador,  en una botella oscura de crital, en lo posible.
Almacenar en el refrigerador durante varias semanas o en el mostrador hasta por una semana.

Ya lo tienes!! Has visto que fácil y sencillo? Y de paso, has podido desconectar media hora de la rutina habitual!!

¿Alguna vez has hecho agua de rosas? ¿Cuál es tu forma favorita de usarlo?

¡Venga! ¡Anímate a compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar