MINICURSO GRATUITO MUJERES CON PROPÓSITO
Día 4 – Mis mejores hábitos al descubierto
Como siempre digo en los posts que suelo escribir en el blog, creo que éste punto, el de los hábitos saludables, son sumamente imprescindible en la vida de cualquier persona, no sólo par las emprendedoras.
Si bien hay gente que le cuesta un poco más o menos hacer cambios, es uno de los pilares que considero yo de nuestra evolución como futuras mujeres emprendedoras, y junto con los 3 aspectos que son «cuerpo, mente y espíritu», forman la base fuerte y sólida para cualquier camino de éxito.
Los hábitos son actividades que, por repetirse tantas veces, determinan los resultados que obtienes. Tienen el poder de llevarte al éxito y al fracaso. Aunque su verdadero poder es que puedes elegirlos, tú decides que hábitos incorporar, qué hábitos son los importantes para lograr tus metas.
«Primero creamos nuestros hábitos y luego nuestros hábitos nos crean a nosotros.» John Dryden
La importancia de los hábitos positivos.
No vais a encontrar resultados ni recetas mágicas aquí. Pero sí, lo que yo hago para poder emprender y ser madre al mismo tiempo de una manera no tan caótica ni que me cueste sangre sudor y lágrimas, como al principio. prefiero ahorrarte toda esa penuria..ya me hubiese gustado a mi que alguien me la ahorrase….
Para eso resumí en éstos 7 hábitos, aquello que yo considero primordial.
1. Comienza el día temprano.
Lamentablemente asociamos el hecho de madrugar a una obligación: ir a
trabajar, llevar a los niños al cole, cita en el médico, ir al banco… Así conseguimos que salir de la cama suponga una auténtica tortura china.
Yo he intentado darle la vuelta y lo tomo como un momento para mi que disfruto al máximo.
Ya sé, vas a decir que estoy loca, pero no! La clave está en ver la mañana como » tu mejor momento», al menos así lo veo yo desde que soy madre.
El hecho de madrugar me ayuda a desayunar como realmente me gusta, en silencio, disfrutando de un buen y saludable desayuno, un rico café que huele de maravillas…mmm se me hace la boca agua de solo pensarlo!!.
Yo misma me levanto todos los días de lunes a viernes a las 6 de la mañana. Si eres como yo que te encantan las mañanas, pues genial!! Tendrás más tiempo para ti antes de arrancar con tu jornada de
trabajo.
Si tienes más tiempo para ti a primera hora, seguirás el día con energía y así tu productividad crecerá de manera formidable.
TIP DE EXPERTA:
Aquí lo más importantes es conocerte bien y saber cuando son tus horas más productivas para así sacarles el máximo partido.
2. Mímate
Cuando hablo de una rutina para mimarte me refiero a un hábito que te dará la fuerza y energía para seguir adelante el resto del día.
Cada una de nosotras, sabe nuestros gustos o ritmo de vida, y podremos seguir una diferente de acuerdo a nuestras necesidades y a lo que mejor nos funcione,
A mi me va de perlas hacerlas a primera hora de la mañana, ya que de ahí salgo con las pilas puestas, en mi caso me encanta meditar un ratito, y hacer pilates o andar en bici, pero cuando ésto no puedo hacerlo en el exterior (como más me gusta) tiro de Youtube donde hay un millón de opciones.
Crea la tuya y síguela a diario. Hagas lo que hagas, siempre pensando en ti.
3. Planificar para ganar
Sí, para no dejarte nada por el camino, es fundamental que planifiques tus jornadas. Puedes hacerlo semanal, y si lo haces mensual, ya verás la diferencia!!!
Al comienzo del mes, puedes apuntar en tu calendario los tiempos que debes cumplir con cada uno de tus objetivos y al empezar la semana, establecer tareas generales para cada día; y algo que recomiendo muchísimo es a última hora de la tarde, o noche, como te vaya mejor, ver la planificación de la mañana siguiente, así ya sabrás como arrancar el día siguiente y estarás al tanto de tiempos necesarios para el trabajo como para tu tiempo libre o diferentes obligaciones .
Asignando un tiempo determinado a cada tarea, visualizarás tus objetivos y podrás establecer prioridades.
TIP DE EXPERTA:
Sé realista, reparte bien las responsabilidades,
marca momentos de descanso y gestiona el tiempo según tus capacidades reales. No te vale de nada, perder el tiempo en hacer algo que no cumplirás. Tener una lista enorme de tareas pendientes y estar ocupada haciendo muchas cosas, no implica necesariamente que estés haciendo las cosas correctas.
4. Aprende a pedir ayuda y a decir “no”
Nos sobrecargamos de trabajo creyéndonos súper woman y no, aunque lo parezcamos, no lo somos, por ahora ;).
Debemos aprender a escuchar a nuestra mente y nuestro cuerpo cuando nos piden realmente un descanso. De no ser así, pueden tirarnos por la borda todos planes previstos y terminar en la cama.
¡Con lo fácil que es pedir ayuda y decir que no!
Sigue tus prioridades, y realmente no sientas culpa alguna, ni dejes que nadie te la haga sentir a ti.
6.Enfócate
Cuando estés trabajando, trabaja
Con tus tareas y tiempos bien definidos, llega el momento de ponerse manos a la
obra y cumplir con ello. Mantén tu espacio de trabajo ordenado y deshazte de todo
aquello que pueda distraerte. Si aprovechas tu tiempo de trabajo, ganarás en
satisfacción, éxito y descanso.
7. Respeta tus valores y piensa en positivo
Probablemente, hayas leído blogs o libros sobre productividad donde se hace hincapié en enfocar la mente hacia tus metas, pero yo opino que no debe ser a cualquier precio, no dejes atrás otras cuestiones tan importantes como son tus verdaderos valores personales como pueden ser el respeto o la honestidad o tu propia misión por la que haces todo éste esfuerzo.
También es importante que tengas una mentalidad positiva, libre de límites y con la capacidad de ver los tropiezos desde la mejor perspectiva. De hecho, gran
parte de tu éxito dependerá de lo que visualices a través de ella, que es más que tus
objetivos profesionales.
«Tú estás en donde estás y eres lo que eres por lo que has puesto en tu mente. Si quieres cambiar dónde estás y quieres cambiar lo que eres, cambia lo que pones en tu mente.»
Zig Ziglar
TIP DE EXPERTA:
Es importante saber cuando se debe desconectar de tus responsabilidades, duerme las horas suficientes, sigue una buena alimentación, y date un capricho de vez en cuando por todo lo que has trabajado
¡Mímate, te lo mereces!
¡Un abrazo!
Mientras, ¿qué tal si te pasas por redes y me cuentas cuales son tus mejores hábitos? o puedes escribirme por mail a hola@unamamaholistica.com.