Mini Curso para Mujeres con Propósito Dia 5

MINICURSO GRATUITO MUJERES CON PROPOSITO

Día 5 – Mis mejores herramientas

Mis trucos para conseguir más en menos tiempo

¿Te pasas el día haciendo equilibrio entre los peques, la casa, el trabajo y las mil cosas que hay que hacer para conseguir que tu proyecto despegue?
¿Tus problemas para organizarte hacen que acabes agotada y estresada por no avanzar?
¿Empiezas a tener dudas de lo que pensabas que era ser una mujer-mamá emprendedora y ésto te desmoraliza cada vez más?
Son muchas las madres que se quejan de lo poco que cunden sus horas, de cómo el caos se ha adueñado de casi todo, y la frustración se hace realmente inmensa.
Mujeres atareadas,  que se pasan el día apagando fuegos y llegan al final del día  completamente exhaustas. Lo sé!! Me ha pasado :0
Te pasas el día haciendo cosas, ¡pero no avanzas en nada!

 

 

Todas, buscamos la forma de ser más productivas y avanzar lo más posible con  las cosas que tenemos a diario. No se trata de tener más tiempo, si no de decidir inteligentemente que hacer con él.
Después de hablar, escuchar y trabajar con muchas personas, te comparto las que yo considero las indispensables para hacer más en menos tiempo.

¿Cómo podemos hacer menos y lograr más?

Pueden haber muchas cosas que queden por identificar y trabajar para entender porqué está pasándote todo eso y como te he comentado en alguna otra ocasión,  cada una de nosotras es distinta, y algo muy pero muy importante en el emprender es conocerse, sin embargo, te podría decir que deberíamos comenzar por estas 3 cosas más sencillas y fáciles de identificar:

LA CLARIDAD. ¿Tienes claras tus metas? ¿Sabes a dónde quieres ir? ¿Estas metas están conectadas con lo que quieres, con tu esencia y con tus fortalezas?

LAS PRIORIDADES: Si eres clara en lo que quieres, la única forma de trabajar es estableciendo prioridades

EL FOCO: tu mirada deber estar apuntada en los resultados que quieres y deseas lograr.

Comenzando a trabajar estas tres cosas vas a poder planificarte y organizarte para trabajar eficientemente y crear tu propio sistema de trabajo único y desde tu esencia.

 

Ahora me gustaría compartir contigo algunas herramientas ideales para lograr éstos 3 puntos claves que te comenté arriba.

Recuerdo cuando empecé con el primer blog en el 2009, y hasta hace muy poco todo lo hacía yo. Casi todo con herramientas y plantillas gratuitas.

A veces tardaba muchísimas horas solo por ahorrar unos cuantos euros y no me daba cuenta que «mi tiempo» era lo más valioso y que debía dedicarlo a las tareas realmente importantes.

Ahora he intentado cambia el chip totalmente (te cuento que me siguen tentando los imprimibles gratuitos y más de una vez me descargo uno ;), jijiji..) ¡ Pero entendí que mi hora de trabajo vale mucho más!

Y si una herramienta (o el delegar a otro profesional algo que me llevará horas y dolor de cabeza) pero me permite ahorrar tiempo,  merece la pena pagarlo.

Y aunque según la fase en la que estés, este tema puede tener más o menos importancia, sin duda elegir las herramientas correctas te puede hacer ahorrar muuuucho tiempo y frustraciones. Además de mejorar la conversión y la rentabilidad de tu negocio 😉

A continuación un resumen de las 6 herramientas sin las que no puedo vivir desde que las descubrí:

Herramientas

Trello: es una herramienta ideal para la gestión de proyectos. Con Trello puedes gestionar desde tus proyectos individuales, así como proyectos grupales, es más, es en estos últimos donde podrás sacarle su mayor partido. Está basado en el método Kaban, que es básicamente un sistema de tarjetas donde almacenaremos información de las tareas pendientes de un proyecto, su estado y responsables. Te aseguro que a aparte de poder trabajar con la versión gratuita te ayudará muchísimo a la hora de comenzar a gestionar tu trabajo, liberándote de espacio mental y aumentando tu productividad, sin lugar a dudas.

Canva: como diseñadora que soy, es el sueño de niña hecho realidad. Con Canva puedes hacer presentaciones, imágenes de portadas, ebooks, invitaciones y lo que desees en un abrir y cerrar de ojos, y sin tener conocimiento de diseño!! Ojo!! si eres como yo, controlate porque puedes estar horas diseñando encabezados o portadas de redes con ésta herramienta. Puedes usarla gratis pero también tienes diseños e imágenes que puedes comprar.

OneTab:  es una extensión para Chrome y Firefox pensada para todas aquellas personas que, como yo, somos capaces de tener abiertas 1.500 pestañas a la vez mismo tiempo en nuestro navegador. Me ha venido estupendo así que te la recomiendo.

¿En qué consiste? Con un solo click, condensa todas las pestañas que tienes abiertas (sean 10 ó 100) en una única pestaña en la que te las muestra en forma de lista de enlaces, unas debajo de las otras.
Al tener una única pestaña donde centralizas todos esos enlaces, reduces hasta un 95% el uso de memoria de tu equipo, consumiendo menos recursos y teniendo una velocidad de navegación mucho más rápida y fluida.
Y lo que la hace estupenda es que ésta aplicación es que te permite organizar la información de forma mucho más práctica y funcional.

LastPass: seguro que has escuchado más de una vez que no debes utilizar las mismas contraseñas en todos los sitios, pero también es casi seguro que no lo haces, ¿verdad? pero, la realidad es perdemos muchísimo tiempo rellenando los mismos formularios de acceso día tras día: que si usuario, que si contraseña, que si no es esa la contraseña, que si recupera contraseña …

Lastpass te permite gestionar todas tus contraseñas sin necesidad de memorizarlas ni de ir introduciendolas  cada vez que quieras acceder a una plataforma, página web o herramienta, y además te ofrece la posibilidad de crear contraseñas realmente seguras y poco hackeables.

Hootsuite: es una de las herramientas más utilizadas. Tiene una cuenta gratuita en la que solo puedes configurar 3 cuentas, incluyendo Instagram. Pero puedo asegurarte que vale la pena, ya que el tema de las redes sociales ya sabemos que es un agujero negro de tiempo que no sabemos en que acabará nunca, nos metemos 5 minutos y se te pasa la vida entera en ellas. Puedes buscar según palabras claves o hashtags. La otra ventaja que tiene
es que puedes programar en grupos de Facebook. No muchas herramientas te lo permiten.

Later: ya que estamos con hablando de redes sociales, ésta  es la que uso para Instagram. En su plan gratuito te permite programar 30 publicaciones al mes.
La única contra que tiene la versión gratuita es que no te permite publicar videos ni GIF. Sin embargo, tiene una función super interesante que te permite buscar y repostear el contenido de otros. Lo que es una  excelente estrategia. Simplemente recuerda siempre dar crédito al autor original.

Piensa que todas éstas herramientas que te comento aquí tienen un objetivo:
Todo lo que puedas en el futuro automatizar = más productividad + tiempo libre + libertad para ti y los tuyos 🙂

Y evidentemente, en algunos casos supone una inversión pero que como digo, se recupera con creces. Eso si, hay que hacerlo poco a poco conforme lo vayas necesitando y vaya evolucionando tu proyecto.

¡Un abrazo!

Mientras, ¿qué tal si te pasas por redes y me cuentas cuál es tu mayor reto para conseguir emprender? o puedes escribirme por mail a hola@unamamaholistica.com.