MINICURSO GRATUITO «TU HOGAR EN ARMONIA»
Día 1 – Mi Historia con la organización y los problemas que tuve para lograr ser organizada
Ha llegado la hora de presentarme , y que sepas más de mi y de mi historia y de las piedras del camino.
Mi vida normal
Desde bien jovencita, he sido muy independiente, creativa, curiosa y muy activa, sobre todo a nivel intelectual. Como buena “diseñadora creativa” el caos era mi mundo habitual. La habitación que tenía en la casa de mis padres, no era de las más ordenadas, pero yo me sentía cómoda y sabia donde estaba cada cosa, a pesar de los enfados de mi madre.
Me fascinaba todo lo que tenía que ver con el diseño, la creatividad y también el bienestar en todas sus facetas…si bien me diplomé en Diseño de Interiores y he hecho un par de años de Arquitectura, pero también solía apuntarme a todo lo que se me cruzaba.
En mi familia, mi hermana mayor trabajaba en el mundo del cuidado personal y es Maestra de Yoga y Reiki, así que imagínate!!! Con 16 años yo ya estaba haciendo haciendo el Saludo al Sol y comiendo panes integrales con semillas, propóleo o jengibre…algo que hoy es muy normal y está en auge…pero yo te estoy hablando de que lo hacía en 1995!!
Aunque tengo varios títulos del que me siento más orgullosa es el de ser mamá de mi pequeña e intensa hija Emma :D.
Durante muchos años me dediqué al mundo de la Decoración y Diseño, tanto en Argentina (nací allí) como en España(donde resido actualmente).
Luego de muchos años en el mundo corporativo, en Argentina, de la noche a la mañana me quedé sin trabajo, y en plena crisis, me animé a cruzar el charco y venir a probar suerte a España, allá por el 2002.
Vine sin nada más que un pasaporte y unos pocos euros en el bolsillo, pero con muchas ganas, años después ya había pasado por diferentes cargos, y diferentes sitios (siempre con mi vida caótica) siempre mi energía positiva y mi carácter emprendedor y el deseo de seguir adelante progresando, me llevaban a «querer cambiar por algo mejor».., así iba ganando experiencia en diferentes ámbitos, pero ese trabajo mejor, siempre terminaba teniendo «un pero» para mi al cabo de un tiempo.
Así me di cuenta que ya no quería esperar más, que quería tener mi propio negocio, y en plena crisis en España, me quedé sin empleo…y sin saber que hacer…y pensé…”esta es mi oportunidad para emprender”
Así fue como, casi sin darme cuenta, estaba montando mi primer negocio físico con todo el esfuerzo que ello con lleva, idas y vueltas al Ayuntamiento, planes de negocio, préstamo, ahorros, y nació una Eco Tienda a la que llamé «El Alma Zen Verde».
Un sueño que me venía rondando, hecho desde el corazón, pensar en un mundo más justo, menos coherente, más consciente, con productos bio y respetuosos con el medio ambiente y con un espacio para ayudar a la gente con Terapias del Bienestar, Yoga, Talleres de Reciclaje, Feng Shui (todo lo que había aprendido durante parte de éstos años!!) …y ahora me dirás ¡Genial!
Y yo te dire: No tanto! monté el negocio sobre 2010/11 en plena crisis europea y la gente aún no estaba preparada para dar el paso…a lo que hoy es un negocio en auge.
Y que pasó?? en 2012 tuve que cerrarlo.
Pasó que perdí tooooodoooos lo ahorros que tenía y me quedé en 0, otra vez…sin trabajo y encima con un plus mi padre había enfermado en Argentina y mi suegro también en Galicia…por lo cual, mi pareja y yo tuvimos que separarnos un tiempo para ir a ayudar a nuestras respectivas familias.
Viajé y pasé los últimos días con mi padre, y me despedí de él…
Así que que qué hice? Lo mejor que sé hacer, volver a activar mi capacidad de resiliencia, sonreir y seguir adelante.
Empecé a trabajar de lo que encontraba, era una época de «crisis» complicada (por suerte nunca tuve reparos), vendía productos de cosmética naturales, vendía por internet lo que me había quedado de mi tienda, hacía proyectos de decoración y feng shui, escribía para algunos blogs, trabajaba algunas noches de camarera…Pero con tanto ruido y desorden..ya no sabía lo que quería de verdad.
Y allí…aún con el dolor que sentía por tantas cosas que habían sucedido…empezó a surgir el run run otra vez de volver a tener mi propio proyecto, de volver a conectarme con mi misma, pero luego del dolor de cabeza (y corazón) que me había provocado el anterior emprendimiento, ahora sólo pensaba en una alternativa diferente.
Yo llevaba hacía ya tiempo con un blog de Decoración y Feng Shui (desde el 2009 en la blogsfera) , pero siempre de manera hobby…la verdad que con mi experiencia en el mundo del diseño y de informática y sumada a mi creatividad y curiosidad, al cabo de un tiempo me di cuenta que había hecho todo yo sola desde 0..y sin darme cuanta había aprendido muchísimo.
Poco a poco me fui dando cuenta que nunca encontraba el trabajo «perfecto para mi», siempre al tiempo me aburría y cambiaba…y comencé a darme que era porque no estaban realmente conectados con mi esencia creativa y de ayudar a los otros, y hasta ese momento no había sido plenamente consciente de ésto.
Simplemente había activado el piloto automático y había ido siguiendo el camino marcado por la sociedad. En definitiva, porque estaba cumpliendo con lo que se suponía que debía hacer y seguía siempre adelante sin parar a escucharme.
En esos momentos surgía dentro mi la llama de la maternidad, pero tenía tantas pasiones y proyectos que no lograba escucharme entre tanta desorganización exterior, que cada vez se hacia más notable en mi interior.
El cambio
Hasta que llegó el en el momento más grande que se puede producir en la vida de una mujer, y no es levantarse y verse delgada y estupenda ; ) ..sino que es la famosa “maternidad”.
Quedé embarazada de mi preciosa hija, Emma, quien llegó robándome por completo la vida y el corazón.
Pero es algo curioso lo que sucede cuando nos convertimos en madres, es que de pronto todo cambia y es como si vivieras otra vida.
Siempre te la cuentan, y tú escuchas incrédula y piensas por dentro: “bueno, pero que exagerada…no será para tanto”…pero my friend…sí que lo es y sí que te cambia la vida para siempre, ésta experiencia es total y arrolladora, aunque el amor que recibimos es grande e indescriptible.
A ésto, debía sumarle, que ni mi pareja ni yo, tenemos a nadie de la familia que nos dé una mano (si, a nadie …el familiar más cercano está a 1100 km), así que de repente, de tener hobbies, proyectos y cursos por doquier, me quedé sin nada de eso y ni un solo minuto para mí, ni para mi casa… como siempre había hecho…sumado al hecho del ritmo que nos lleva ésta sociedad actual, un ritmo desenfrenado, dónde ya no hay tiempo ni lugar para mimarnos y nutrirnos a nosotras mismas…
Dejé todo, porque prioricé la maternidad, y el cuidado de mi hija, y ésto es algo precioso y de lo que jamás me arrepentiré y me siento muy orgullosa, pero también es muy duro y solitario.
El resultado
Y así fue que comencé a perder el control de mi casa, y por ende de mi misma.
De repente me paraba un momento y pensaba: ¿Cómo es posible que me pase horas buscando “eso” que estoy segura que dejé “allí”? ¡He perdido otra vez la cita con el médico! ¡No encuentro la camiseta nueva que me he comprado!¿Cómo he llegado a ésto?
Mi casa y mi mente estaban sumidas en un caos. Más desorden exterior, lo mismo se reflejaba en mi interior.
A pesar de estar feliz como mamá, comencé a sentirme agotada, solitaria, frustrada y apática…pero ojo! éste no es el resultado de la maternidad, sino que es el resultado de las maternidades que llevamos hoy en día, solas, trabajando, sin ayuda y sin el momento que merecemos para estar junto a nuestros hijos y alejadas de esas esas “tribus” de contención y apoyo.
Hasta que llegó un día que me pregunté ¿cómo puedo a recuperar todo aquello que en los últimos dos años había perdido, como recuperar nuevamente el control de mi casa (de mi vida) y disfrutarla en la alegría y positividad con la que siempre la viví?
Como madre consciente y trabajadora, puedo decir que una de las cosas más complicadas a las que me he enfrentado es tratar de mantener el equilibrio entre las tareas del hogar , la maternidad y las responsabilidades laborales. Pero he aprendido que no es imposible.
La vuelta
Así que a grandes preguntas, pequeñas respuestas.
No te voy a decir que: “entró un rayo de luz por mi ventana y me habló”, o que “escalé la montaña más alta del Tibet y ahí me iluminé”… Sino que simplemente y de forma natural me di cuenta que comencé a retomar poco a poco y orgánicamente las áreas y actividades que a mí me nutrían y que al apasioanarme, me ayudaban a desconectar del exterior y me conectaban más con mi interior: Volví a retomar algunos proyectos de decoración, creé recetas naturales de limpieza para cuidar mi casa más de manera más sana y natural, realicé algunas limpiezas energéticas y estudios de Feng Shui en casa de amigas que me lo pedían.También realicé limpiezas energéticas, dado a mis conocimientos de terapias. Una casa ordenada ayuda a tener una mente despejada. Y así es como se consigue, poco a poco.
¡¡Y ni te cuento todo lo que había aprendido leyendo sobre orden, organización y minimalismo!! (La magia del orden- Marie Kondo, Menos es más- Francine Jay, El arte de tirar- Nagisa Tatsumi, Dan Sha Ri – Hideko Yamashita, Goodbye things- Fumio Sasaki, ente otros). Con la cantidad de horas en soledad que había pasado en casa, pero lo más importante, fue que todo eso que había aprendido en los últimos años, lo estaba poniendo en práctica.
Y así, después de un trabajo muy arduo de coaching, aprendizajes, introspección y de mirarme finalmente a mi misma y al desnudo, con todo mi bagaje y experiencia, sabía lo que deseaba en mi interior, así que ahora lo que quedaba era intentar plasmarlo, en éste nuevo proyecto que se llamaría “Una Mamá Holística”, ya que me había convertido en una nueva mujer, ahora madre y con un propósito de vida, de motivación diaria y de energía mucho más integral.
Cuando “fui ordenando y haciendo espacio” me reencontré con que todo empezaba a tomar curso…apareció la posibilidad de realizar talleres por la zona, y poco a poco fui retomando ese contacto con mujeres a las que les pasaba lo mismo que a mi, pero que por sobre todo y lo más importante es que ahora las podía ayudar.
Quiero que te quede algo muy claro «Ser organizada no es algo con lo que se nace, se hace, si yo pude cambiar mi estilo de vida caótico, tú también puedes hacerlo, es sólo mentalidad y ganas de ponerse en acción..y yo puedo ayudarte a ello.
En los próximos días, intentaré darte pautas para ayudarte en éste problema.
BIOGRAFÍA EXTRAOFICIAL: CONOCE UN POCO MÁS SOBRE MÍ AQUÍ.
¡Un abrazo!
Ya sabes parte de mi historia, y ahora me cuentas cual es la tuya? o ¿qué tal si me cuentas cuál es tu mayor reto para conseguir organizarte y ser realmente productiva? Recuerda puedes escribirme por mail a hola@unamamaholistica.com.