MINICURSO GRATUITO «TU HOGAR EN ARMONIA»
Clase 6 -6 formas de mejorar tu orden en casa. Ventajas e Inconvenientes
Voy a analizar las ventajas e inconvenientes que tienen cada una de estas alternativas para que sepas lo mejor y lo peor de ellas. Espero que te sirva para elegir la que más se adapte a ti.
¡Buenas noticias! No existe una única forma, ni tampoco la mejor manera de multiplicar tu organización consciente.
Dependerá de varios factores: tu situación personal, tu facilidad para empezar a hacer cosas diferentes, los bloqueos mentales que vengas arrastrando o incluso tu movilidad y las ganas que tengas de organizar realmente tu casa y tu vida.
Pero lo bueno es que hay varias alternativas!!! Incluso existe la opción de no hacer nada (o seguir haciendo lo mismo) y esperar a que las cosas cambien solas… Sí, sí, es una opción, pero sinceramente, no te la recomiendo.
Puede que ese momento mágico en el que todo cambie nunca llegue, o que te pille mirando para otro lado y no te enteres 😉
Sé que hay más formas de lograr conseguir más orden y armonía, pero he querido recopilar las más comunes.
Y también sé que puede haber más ventajas y más inconvenientes de los que te comparto, pero mi objetivo en esta lección es ofrecerte mi propia opinión para que puedas ver escoger la opción que mejor se adapte a tus preferencias y situación personal en estos momentos.
1. INTENTAR HACERLO TÚ SOLA
Con la información que tienes a estas alturas, ya puedes empezar a intuir qué está ocurriendo, qué errores estabas cometiendo y por dónde puedes empezar a cambiar las cosas.
Fijándote en tus rutinas y tus costumbres, podrás obtener un montón de información valiosa que te dará pistas de qué puede estar fallando, y a partir de ahí podrás empezar a ponerle remedio.
La inversión económica es cero, a no ser que te dé por comprar y testear mil agendas y planificadores, pero eso es algo totalmente opcional (y muchas veces irracional).
Ventajas: No implica desembolso económico y podrás hacerlo a tu aire.
Inconvenientes: Aunque no implique inversión económica, sí tiene un precio: tu tiempo. Además, vas a necesitar un buen cargamento de motivación, disciplina, constancia y capacidad introspectiva.
2. LEER LIBROS SOBRE ORDEN DEL HOGAR
Pásate por una librería y verás la cantidad de libros que existen sobre esta temática. Está claro que el tema preocupa.
El precio por unidad va de los 7€ a los 45€. (algo más bajo si te decantas por las versiones electrónicas)
Ventajas: La compra de libros es una de las mejores inversiones en cuanto a calidad-precio. Por muy poco dinero accedes a los conocimientos y formación de alguien que ha estado años y años formándose (más lo que ha tardado luego en escribir el libro).
Es algo con lo que puedes avanzar a tu ritmo y en ratos sueltos.
Alguien se ha encargado de recopilar toda la información por ti, e incluso algunos vienen con ejercicios para que pongas en práctica lo que vas aprendiendo.
Inconvenientes: Muchos de ellos están enfocados al entorno sólo de la decoración y a tener una casa de revista (lejos de la realidad).
Podrás extraer ideas interesantes sí, pero raramente hablarán de cómo organizarte con un bebé o niño pequeño reclamándote cada 5 minutos.
Por otro lado, seguramente tendrás que leer más de uno. Habrá enfoques que te gustarán más que otros y te tocará hacer tu propia mezcla.
3. CURSOS Y PROGRAMAS FORMATIVOS
¿Cursos de organización? Todos los que quieras y más.
Aquí la horquilla de precios es todavía más amplia, puedes encontrar cursos que vayan de los 25€ a los 899€ en función de lo completos que sean.
Ventajas: Puedes hacerlo a tu ritmo, desde cualquier lugar con acceso a internet y en tus ratos libres.
Además, a día de hoy existen cursos hiper-específicos, si tienes un problema muy concreto (falta de motivación, incapacidad para establecer metas, etc) puede ser una muy buena opción.
Inconvenientes: Tendrás que poner de tu parte, sólo con la teoría no vas a llegar a ningún lado. Si necesitas un apoyo más cercano o continuado en el tiempo los precios suelen dispararse o el seguimiento está limitado a una fecha tope.
4. CONFERENCIA O SEMINARIO MOTIVACIONAL
A veces lo que necesitamos es que alguien nos ayude a reconectar con nuestras verdaderas motivaciones y propósito de vida.
Tener muy claro tu por qué y tu para qué es imprescindible para seguir tomando acción, porque emprender es una carrera de fondo y no gana el más rápido, sino el que consigue llegar a la meta.
Para poder seguir avanzando a pesar de los tropiezos, es imprescindible tener muy claro que deseas llegar a conseguir.
El precio de un seminario motivacional dependerá mucho de quién la imparta, pero pueden ir fácilmente de los 500€ a los 3000€.
Ventajas: Si estás totalmente abrumada y con la auto-estima por los suelos seguro que te pone las pilas.
La energía se contagia, lo que puedes llegar a avanzar estando en vivo y en directo es mucho más de lo que conseguirías viendo un streaming desde el salón de tu casa.
También es probable que conozcas a otras personas interesantes con las que generar sinergias y nuevos contactos.
Inconvenientes: Normalmente el subidón inicial se va desinflando pasadas las dos primeras semanas, necesitarás encontrar la forma de ir recargando tu motivación.
Si estamos hablando de mega-expertos que hacen tours por distintos países, tendrás que añadir desplazamientos, alojamiento, comidas y demás extras.
5. DELEGAR TODO LO QUE PUEDAS
A mí personalmente esta opción me encanta. Yo lo delegaría (casi) todo.
Incluso cocinar!!!
Y mira que cocinar me gusta, pero oye, seguro que hay gente que lo hace mucho mejor que yo y así yo mientras puedo dedicarme a transformar vidas 😉
Aquí se trata de pagar a otra persona para que se encargue de todo aquello que no es imprescindible que tú hagas, aquello que no te gusta, ni te motiva, ni se te da bien, ni te hace sonreír.
En el tema de la organización hay muchísimo que puedes delegar:
- El mantenimiento de tu casa.
- El diseño y distribución de tu casa.
- La gestión de las tareas diarias, semanales, mensuales, anuales.
- La organización de cada espacio y de lo que ello implica.
- Los tipos de acciones que te favorecen para poder logar más armonia en ella.
Y un largo etcétera.
Existen muchas gamas distintas de precios en función de los servicios y número de horas contratados, calcula de arranque 15€ a 50€ la hora.
Ventajas: Puedes empezar a delegar pequeñas cosas y a medida que sea posible ir delegando todavía más.
Evidentemente ahorras muchísimo tiempo al no tener que dedicarte a tareas que para ti no son fáciles, ni ágiles ni intuitivas y podrás centrarte en aquello que sabes hacer espectacularmente bien 😉
Inconvenientes: Por un lado implica una buena inversión económica, tienes que tener ese dinero que vas a destinar a pagar a otra persona.
Por otro lado, si no cambias tu mentalidad y adquieres nuevos hábitos efectivos, puede que sigas corriendo como pollo sin cabeza y sin saber organizar el tiempo del que dispones.
Delegar en otras personas tiene que ir de la mano de un buen sistema personal de organización.
6. MI SOLUCiÓN FAVORITA!! CONTRATA UN PROFESIONAL
Me refiero a contratar un profesional en el ámbito que te guíe paso a paso para conseguir tus objetivos.
Puede ser una experta en organización, decorara, un coach o un mentor, que te ayude a superar los baches que te mantienen bloqueada.
Esto simplificará muchísimo la toma de decisiones y recuperarás rápidamente la confianza en ti misma.
Y es mi solución favorita porque he comprobado conmigo y con decenas de personas que de verdad funciona.
Ventajas: Vas a ir de la mano de alguien que ya ha pasado con éxito por tu situación.
El trato será exclusivo y 100% personalizado. Te dará las indicaciones exactas adaptadas a ti y a tus objetivos.
Descubres soluciones, nuevas perspectivas y nuevas posibilidades que no habías sabido ver hasta el momento.
En momentos de bajón siempre habrá alguien dispuesto a tenderte una mano y apoyarte con lo que necesites.
El seguimiento y el soporte son continuos, te sientes mucho más segura de ti misma y es más fácil tomar acción y mantener el compromiso con tus metas.
El éxito y la velocidad están prácticamente garantizado.
Inconvenientes: Vas a tener que ponerte las pilas porque van a exigir que des lo mejor de ti misma (requiere que dejes de ser una espectadora pasiva de tu vida).
Y ahora dime, ¿cuál es tu solución favorita?